Estrategias De Pensamiento Para Jovenes Mas Felices Y Exitosos
Un amigo me decía: Quién no disfruta estar solo consigo mismo, está en muy mala compañía.
Quiero distinguir entre estar solo y no tener con quien compartir aspectos personales o íntimos, o el sentimiento de soledad que
es una actitud que no está relacionada con los demás, es mi propia percepción de
que a nadie le interesa lo mío.
Es muy diferente estar solo que sentir la soledad, puedo dormir en la misma cama con alguien o estar en una fiesta familiar íntima, plena de afectos y de calidez y sentir una gran soledad.
O estar en un cuarto lejos de todos y todo de lo que me es cercano y sentir que puedo estar bien conmigo, sabiendo que la vida
tiene momentos para estar compartiendo con otros o momentos para estar conmigo
mismo.
En nuestra cultura nos enseñan que es doloroso estar solo, que nos debemos sentir mal cuando no tenemos compañía, si nos gusta
o disfrutamos de la soledad somos un poco raros, se dice con frecuencia,
pobrecita de esa persona que esta sola.
Sin embargo en el día a día y entre más avanza nuestra vida probablemente más pasaremos tiempo solos.
En mi vida he aprendido que mas importante que con quien estoy o que hago, es como me siento conmigo, si tengo paz o no en mi
corazón , mi mente y mis emociones.
Por que en ultimas aunque este con otras
personas, primero estoy conmigo mismo.
Es determinante DECIDIR estar bien, sentirse bien, sentirse feliz;
Por supuesto que existen situaciones o personas, que nos afectan o nos causan dolor, pero cada uno, en cada instante tiene la opción de hacerlo más o menos doloroso, más o menos duradero.
Mientras viva, no importan las circunstancias cada persona tiene el poder de decidir, que pensamientos o que sentimientos alimenta y como se siente consigo misma o en relación con los demás.
Imagine que usted quiere hacer una fiesta para una persona muy querida y muy cercana, para eso quizás usted arregla con
detalles su ambiente, hará lo posible por que sus otros invitados, sean personas
gentiles que tengan buenas palabras y buenos sentimientos y si nota algo
negativo
o que va a dañar el ambiente buscara de la mejor manera, pasar
discretamente el momento difícil.
para así con la suma de todo esto crear un
momento especial.
Ahora piense en que usted sea la persona invitada, como le
gustaría que le recibieran? que le trataran? que se relacionarán con usted en
ese momento?.
En cada instante usted puede decidir si en su interior, se permite invitados desagradables, que son los pensamientos
negativos, sus juicios, sus reproches o auto reproches o invitados agresivos
como los resentimientos, la envidia, la rabia, la culpa que son despiadados y
destructivos.
Entonces si quiere invitados agradables decida con
DETERMINACIÓN crear un espacio grato dentro de si, hablese con calidez y
gentileza, trátese en su interior como trataría a sus invitados mas apreciados,
hablese de la misma manera, tenga cuidado en la manera como se comunica consigo
mismo, resalte en sus pensamientos lo que le gusta de usted, de su vida, asuma
responsabilidad sobre lo que quiere mejorar y reconozca su fuerza y su capacidad
de hacerlo.
Agradezcase y valore sus esfuerzos, sus logros, sus afectos, sus momentos gratos, revivalos con gratitud no con nostalgia o con
auto reproches.
Y si a veces le es difícil controlar sus pensamientos haga
deporte, pinte, baile, practique un pasatiempos que disfrute y que considere
constructivo para su vida .
La diferencia entre sentir la soledad o la
intimidad, es el tipo de fiesta o mejor de ambiente que usted crea en su
interior
En la soledad los pensamientos o emociones que invita y que alimenta
en su interior son de reproche autocompasión y dolor, de miedo e
incertidumbre.
Para sentir la intimidad usted decide crear un templo en su interior, en el que los invitados son la alegría, la gratitud, la
flexibilidad, la aventura y la confianza de que pase lo que pase, la vida es un
regalo maravilloso, en el que cada instante se puede vivir feliz.
Usted sabe,
quienes de sus cercanos viven sufriendo y quejándose de soledad o quienes son
aquellos que disfrutan en la intimidad, que gozan de su propia compañía, por que
aquellos que sienten la soledad con frecuencia son personas que critican, es
difícil estar con ellos, transmiten ansiedad o angustia, con esa actitud
acentúan su inconformidad y cada vez menos, otros querrán compartir su
compañía; Mientras que quienes disfrutan su intimidad, emanan tranquilidad,
serenidad, alegría, es muy fácil estar con ellos.
Quien no quisiera estar a su lado, por que esas personas saben disfrutar de su propia compañía.
Usted no necesita razones
para estar feliz , para disfrutar que mas razón que pensar que usted se lo
merece!!
Reciba mensajes Gratis Cada Semana
fotos:
Comentario
Hola estimados
Soy Dionilda, de la ciudad de San Marcos, Carazo- Nicaragua, un feliz día en manos de Nuestro Creador. Interesante la reflexión. Intimidad o soledad:Aprovecho la estar sola para meditar sobre quien soy y mi proposito de vida, en este mundo maravilloso; puedo estar rodeada de muchas personas pero si los pensamientos son negativos me asaltará la soledad, de igual manera si estoy sola; mi estado de ánimo me lllevará a la soledad. pero lo importante de todo esto es que he venido aprendiendo a aprovechar la soledad para convivir con ella; la intimidad de mis pensamientos me llevarán desde luego a conocerme mejor, para poder interactuar en otros planos con los demás; poniendo todo en manos de Nuestro Señor Jesucristo quien aprovechó la intimidad para establecer una conexión con nuestro Padre Celestial. Mi madre siempre me decía ni estas sola ni la soledad es mala compañía, al contrario siempre estas rodeadas de seres luminosos que alumbran tu camino; y este recuerdo de mi madre siempre lo tengo presente.
Muy linda mensaje de como interpretamos el estar solo, como un momento de intimidad con uno mismo, en donde puedo darme cuenta de como soy con migo misma, mis pensamientos y emociones, acompañada del silencio. Cuales son mis pensamientos, si estoy pensando en lo que me falta o en lo que ya tengo, valorando mis logors y aciertos, lo que he avanzado y crecido. Tambien el como me trato, siendo paciente, amorasa y comprensiva con uno misma para dar lo mismo a los demás.
Los pensamientos de indecision, fracazo , enfermedad, soledad, tristeza, son los sintomas mas claros de que nuestro ser interior clama justicia, amor, reconocimiento, gratitud en especial, porque al olvidadar nuestra verdadera esencia , olvidamos ese origen Divino fuente de toda grandeza y plenitud, a la cual solo un pensamiento negativo puede opacar.
A Soledad no hay que hacerle la guerra, hay que aprender a conocerla, a conquistarla para que su compañía nos gratifique la vida, por eso es que no hay excusas para decir que estamos solos, vamos a reconciliarnos con la Soleded, para sacar el mejor provecho de la vida. Este ha sido el consejo de uno de mis sabios antepasados. Mi Papá.
Bienvenido a
Red Opciones
Visítanos en www.carlosdevis.com y entérate de todos los contenidos actualizados sobre finanzas y bienes raíces del Taller de Bienes Raíces.
Podrás acceder a programas y taller online y al mejor contenido gratuito para alcanzar tu paz financiera con Bienes Raíces.
¡Te esperamos!
© 2025 Creada por Carlos Devis.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Red Opciones para agregar comentarios!
Únete a Red Opciones